El Caballo

No confundas jinete, el galopar con los latidos de tu propio corazón.
Siempre intenta ir en la vida al paso, a veces al trote y de vez en cuando, al galope.
Cuando tu corazón cabalga, el sentir de tu caballo, te lleva al horinzonte más lejano.

jueves, 24 de abril de 2014

Caballos Famosos en la Historia de la Humanidad



El Caballo forma parte integral del desarrollo de la Humanidad, para el hombre este bello animal ha sido durante siglos su mas fiel compañero, con solo leer la historia nos damos cuenta de esta gran amistad.
En la Mitología vemos como para los guerreros, profetas, etc, siempre esta presente un Caballo (PEGASO), sea como hijo de dioses o como héroe de fabula.
En la Literatura siempre esta un gran Caballo acompañando al Protagonista (ROCINANTE).
En la Historia son innumerables los Caballos que acompañaron a los, Libertadores, Conquistadores, Revolucionarios en sus actos heroicos (PALOMO).
En la TV y en el Cine  muchos son los Caballos protagonistas de los guiones, presentándolos como héroes capaces de entenderse a las mil maravillas con el hombre.
En el Deporte Hípico, el Caballo es el Actor Principal quedando siempre como Héroe (ECLIPSE), y que decir de los Caballos Anónimos, esos que prestaron y prestan servicios en El Transporte, La Agricultura, La Construcción de Grandes Obras, en El Ocio, en La Salud. etc, estos son los verdaderos héroes que siempre han acompañado a la Humanidad en su desarrollo y  prosperidad.

MITOLOGIA Y RELIGION

PEGASO
EL CABALLO DE TROYA
AL-BORAK
           
LITERATURA

ROCINANTE

HISTORIA

BUCÈFALO
GRANO DE ORO
AS  DE  ORO
PALOMO
MARENGO
MOLINERO
BABIECA
LAZLOS
INCITATUS
GENITOR
STRATEGOS

TELEVISION  Y  EL CINE

DISPARADOR
FURIA
TORNADO  
PLATA

Esta afirmación no perderá vigencia nunca:
El Caballo ha sido el gran compañero del  hombre desde tiempos inmemoriales”.

 Por Lic. Juan Carlos Rodríguez Oletta


martes, 26 de febrero de 2013

Curso Criador de Caballos

El Hospital Clínico Veterinario de Rabanales de Córdoba oferta el Curso de Cría de Caballos.

El plazo de inscripción está ya abierto y se pueden entregar las solicitudes en las instalaciones del Hospital Veterinario de Rabanales o bien en las oficinas del SAE. El curso está dirigido a personas desempleadas y consta de 715 horas.

El curso consta de módulos como instalaciones equinas, doma, recría de potros, alimentación, reproducción, etc. Además, en el curso se realizan prácticas y visitas a distintos centros ecuestres y yeguadas.

Para más información podeis contactar mediante mail o teléfono.

El Caballo te ayuda

Como Monitora de Equitación Terapéutica, sólidamente formada en el ámbito Veterinario, Educativo y Terapéutico, trabajo con métodos y terapias, que a partir de programas grupales o individualizados, puedan dar respuesta a las necesidades psíquicas, físicas y/o sensoriales, problemas emocionales, problemas de exclusión social y tercera edad, cada vez más patentes en nuestra sociedad.



La mayoría de la población se vería altamente beneficiada con las Actividades Ecuestres, considerándose como prácticas gratificantes, lúdicas, rehabilitadoras, educativas y formativas.

Se concibe, pues, al Caballo, como herramienta de trabajo y como elemento integrador, rehabilitador y educador.

Por todo esto, el principal objetivo de las Actividades Ecuestres es ofrecer un remanso de confianza hacia estas disciplinas, divulgar estas especialidades educativas recien "asumidas" y animar a toda persona a continuar su aproximación al mundo del caballo, no sólo desde el punto de vista lúdico, sino también terapéutico, formativo y deportivo.


lunes, 30 de enero de 2012

La Sabiduría de un Jinete por D. Angel Peralta


VIVENCIAS ECUESTRES

El rejoneador D. Angel Peralta, mediante su libro ,La sabiduría de un Jinete. Cabriolas de mi mente, presentó el día 30 de Enero del 2012 en la Facultad de Veterinaria de Córdoba, actual Rectorado de la UCO, su faceta menos conocida. Este sevillano, artista del rejoneo, es también conocido por su actividad de escritor y por sus aforismos filosóficos, que se conocen como cabriolas.

A través su nueva obra, este filósofo, narrador e incluso compositor, pretende exponer al público la profundidad de sus vivencias personales a lo largo de su trayectoria profesional y personal en el mundo del toreo, el rejoneo y sobre todo en un tema que "le apasiona", el mundo ecuestre y todo lo que lo rodea. Como él mismo cita en la obra, "entre sueños, vislumbré que un jinete con su caballo alado correteaba por las inmensas llanuras y, revoloteando por las orillas del Guadalquivir, llegó hasta mi casa el mismo día de mi nacimiento; aquel jinete era el alma de un centauro que se encarnó en mi cuerpo".

Los textos que componen dicha obra son más que reflexiones de un hombre de campo que ha transmitido su pasión de generación en generación, son experiencias de las que emanan fuerza y sabiduría. En su nueva publicación comparte con el lector "la sabiduría que su camino como jinete y como persona le ha permitido atesorar", según expone la editorial Almuzara, que ha sido la encargada de la publicación de la obra.

Además, este maestro sevillano siempre ha luchado por cultivar la literatura tradicional popular a través de sus obras, en las que intenta exponer a su público la vida tradicional y la conexión que siempre ha mantenido con su pueblo, además de presentar un punto de vista diferente del comportamiento de sus caballos. Sus raíces andaluzas siempre han sido objeto principal en sus textos, e incluso ha compuesto letras de sevillanas que han cantado artistas consagrados de la música.


martes, 30 de agosto de 2011

Cabalcor 2011

Un año más, y enmarcado en la programación de la IX Feria del Caballo de Córdoba “CABALCOR 2011”, las Caballerizas Reales acoge una nueva edición del "Concurso Morfológico Nacional de Caballos P.R.E. de Córdoba", que se celebrará de los días del 22 al 25 de Septiembre, siendo ésta su dieciséis edición.

Para el desarrollo del evento, se espera el encuentro de numerosas ganaderías de gran calidad en sus ejemplares y de alto nivel, todo ello favorecido con el entorno del concurso, el edificio emblemático de las Caballerizas Reales de Córdoba.

Además, de muchas otras actividades, eventos... dentro de la programación de CABALCOR, también se va a celebrar el Campeonato de Andalucía de Alta Escuela, dando encuentro a grandes profesionales de la disciplina.

domingo, 12 de junio de 2011

Cursos de Verano para Niños

Cursos de Verano de la Escuela de Equitación y Doma "Villa de Córdoba".

Se impartirán en el Centro Ecuestre a partir del 27 de Junio del 2011, en horario de mañanas de 9,30 h a 13,00 h.


Los cursos van dirigidos a niños con edades comprendidas entre 6 y 16 años.

En las distintas jornadas se desarrollarán actividades ecuestres, juegos, dibujos, murales, etc...con el objetivo final de que los niños se diviertan y aprendan más acerca del noble animal como es el Caballo.

El precio del curso incluye Material Didáctico, Clases de Equitación, Juegos, Taller de Hipología, Nociones de Acicalamiento del caballo (cepillado, duchado, trenzado, etc.) y Diploma.

Para más información e inscripciones:

957 32 38 02
657 27 34 15
maripazvet@hotmail.com

¡¡¡Animaos y pasad unas vacaciones divertidas!!!

sábado, 4 de junio de 2011

Clases de Equitación, Nivel Iniciación

Os presentamos a continuación el desarrollo de una clase de Equitación a Nivel Iniciación, en la que los alumnos, tanto niños como adultos, se familiarizan y comienzan a desearrollar sus destrezas en el Arte de la Equitación.

El equino es un animal extremadamente sensible. Confía en las señales que su jinete le transmite a través de las ayudas naturales y artifciales. Por eso, en estas clases, se enseña al jinete a usar su cuerpo y su mente para que la marcha de ambos (jinete y caballo) sea la adecuada y correcta.



El propósito de las clases es mostrar y familiarizar al jinete con el Mundo Ecuestre, de una manera educativa, lúdica y divertida.



Estas clases las pueden practicar niños a partir de 5 años de edad, montando a caballo, aprendiendo y desarrollando sus habilidades a la hora de montar.

Las clases de iniciación también van destinadas a adultos, que quieren practicar este deporte como afición.



En ambos casos, se enseña al alumno a familiarizarse con todo lo relacionado con el caballo: Aires del Caballo, Acicalamiento, Preparación del animal, etc...

Para más información, pueden enviar un correo electrónico y se les facilitará toda la información que precisen.

martes, 5 de abril de 2011

Actividad Ecuestre de Iniciación

Esta actividad se planteó para personas que nunca habían tennido contacto con el mundo del caballo y que algunos de ellos nunca habían tocado un caballo.

Para elllos se organizó esta actividad ecuestre, en la que comenzaron con una visita guiada al Centro de Equitación y Doma "Villa de Córdoba", donde allí se iba a desarrollar toda la jornada.



 
En la visita se les explicó a todos la alimentación, cuidados, razas, capas, etc... Además pudieron comprobar in situ y preparar ellos mismos el caballo que más tarde montarían.

En primer lugar se les explicó cómo debían de limpiar a un caballo, para que a continuación lo practicarán los alumnos.









A continuación, se les explicó cómo debían poner la montura al caballo y las partes de la misma, al igual que la cabezada.




Posteriormente, se procedió a montar a todos los alumnos en Sevillana, para que por primera vez, experimentaran lo qué es estar encima de un caballo.











Finalmente, para acabar la jornada, todos valoraron positivamente su contacto con el caballo, puesto que supuso para muchos de ellos una experiencia única y que quieren volver a repetir.

lunes, 28 de febrero de 2011

Concurso Indoor El Cañuelo

Concurso Indoor El Cañuelo y Actuación del Grupo Menta  y Limón






El domingo 27 de febrero se celebró en el Centro Ecuestre El Cañuelo de Córdoba, el Concurso Indoor con una magnífica acogida por parte de los asistentes y participantes a la prueba hípìca. Se congregaron alrededor de 14 enganches en las modalidades de limoneras y troncos, habiendo dos disciplinas de Amateur y Profesionales. 
 











 
Por la tarde tuvo lugar una fiesta flamenquita amenizada por el grupo Menta y Limón y todo a beneficio de la Hermandad del Rocío de Córdoba.
 
 
 
 
 
El tiempo acompañó en todo momento del día y se pudo disfrutar de una magnífica jornada de deporte ecuestre y de fiesta flamenca.

martes, 30 de noviembre de 2010

FICCAR 2010


II Feria Internacional del Caballo de Carmona. FICCAR Carmona 2010.

Del 24 al 28 de noviembre de 2010 se celebró en Carmona, en la Yeguada Torreluna, la II Feria Internacional del Caballo de Carmona 2010, que nace del empeño de un grupo de empresarios sensibles a las necesidades sociales, con el propósito de prestar apoyo a los colectivos más desfavorecidos de su entorno.

A tal fin, este año, FICCAR, destina sus esfuerzos y recursos, cediendo todos los beneficios obtenidos con la celebración del evento a ayudar a un Grupo de Hermandades y en especial al Proyecto de Hipoterapia de la Fundación TAS (Trabajo, Asistencia y Superación de barreras), cuyo principal objetivo es mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad y la de sus familias en el entorno rural.

Para ello contamos con un gran número de patrocinadores, empresarios y artistas que, desinteresadamente, van a colaborar, junto con los organizadores, en la inversión que supone el Proyecto con objeto de lograr el beneficio que se persigue a favor de las entidades a las que vamos a apoyar. De esta forma, todos los profesionales, de distintos sectores, que van a estar implicados en la realización de las actividades que se van a desarrollar durante el evento, tendrán una participación altruista. El objetivo es lograr el mayor beneficio a favor de las entidades a las que se apoya para que puedan contar con un mayor presupuesto para el próximo año que les permita extender su ayuda a mayor número de personas. Los cauces de apoyo económico que se van a poner en marcha son de dístinta índole. En primer lugar, se ha puesto en marcha un sorteo, en el que el importe total de la venta de papeletas estará destinado a las entidades a las que se apoya. En segundo lugar, cada día se va a proceder a la subasta de un potro en beneficio de la fundación TAS.



A tal cita acudieron grandes artistas y amigos del mundo del caballo, del toro, del cante, etc. como Mª José Santiago, Finito de Córdoba, Juan José Padilla,  Diego Ventura, Fermín Bohorquez, India Martínez, Rosa López, Cantores de Hispalis, ...
Por otra parte, FICCAR cede un espacio de sus instalaciones para que la fundación TAS promueva y difunda su proyecto, con objeto de poder contar con un mayor número de colaboradores que lo apoye de manera continua.

Como colaboradores habituales de la Fundación TAS, para nosotros resulta enormemente satisfactorio poder ofrecer nuestras instalaciones durante el evento para mostrar la actividad de Hipoterapia, encaminada a la mejora de la calidad de vida de niños discapacitados.

Las Hermandades y la Fundación TAS van a estar implicadas activamente de dos formas. En primer lugar organizando el mencionado sorteo, cuyos premios serán cuatro potros donado por la Yeguada Torreluna. Y en segundo lugar, participando en la difusión del evento mediante cartelería que se pondrá a su disposición.
FICCAR implica un proyecto innovador para la ciudad de Carmona, la 2ª Feria internacional del Caballo de Carmona, que se celebrará en las instalaciones de la Yeguada Torreluna del 24 al 29 de Noviembre.

Programa:
FICCAR 2010 supone la consolidación de este evento y pretende ampliar aún más los logros conseguidos en su primera edición.

Esta Feria, tiene como eje principal al caballo de pura raza española, impulsando un sector empresarial de gran importancia a nivel nacional e internacional, a través del encuentro entre profesionales del sector con el objetivo de crear sinergias entre ellos y fomentar acuerdos comerciales que generen una importante actividad económica.



Zonas de la feria:

FICCAR contará con varias zonas diferenciadas en la que el visitante podrá aprovechar al máximo su asistencia:

- Zona comercial: con más de 50 stands
- Zona de pista: para la exhibición de animales




- Zona de ocio y actuaciones: con un gran escenario donde tendrán lugar actuaciones de diversos artistas durante toda la feria. FICCAR contará también con una importante zona de restauración donde se podrá disfrutar de una amplia oferta gastronómica.






La primera edición de la Feria Internacional del Caballo de Carmona, FICCAR, nace en el año 2009 gracias al trabajo de un grupo de empresarios que, motivados por una importante labor social, deciden aventurarse en la creación y organización de un evento de gran magnitud y relevancia en el sector del caballo y la ganadería en general.

Además de actuaciones musicales durante los días de la FICCAR, tuvo lugar una corrida benéfica a favor de TAS y homenaje al maestro José Ortega Cano, en la que participaron figuras del toreo como Juan José Padilla, Salvador Vega, Daniel Luque y Rafael Cerro junto con el magnífico rejonaeador Diego Ventura.