- Direcciones anatómicas.
- Aparato locomotor: miembro torácico y miembro pelviano.
- El casco.
- Aparato digestivo.
- Aparato respiratorio.
- Aparato circulatorio.
- Aparato Urogenital.
- Tórax.
- Abdomen.
- Órganos reproductivos del caballo y yegua.
- La Dentición.
- Órganos sensitivos.
DIRECCIONES ANATÓMICAS
La figura de la imagen muestra las direcciones estandar que todos comprendemos. Los términos utilizados se pueden definir:
Caudal: Hacia la cola.
Craneal: Hacia el cráneo.
Dorsal: Hacia la espalda o superficie superior.
Ventral: Hacia la superficie inferior.
Palmar: En la parte inferior del miembro anterior, hacia la superficie posterior cuando el caballo está de pie.
Plantar: Parte posterior de la parte inferior de la extremidad posterior.
Proximal: Hacia el punto de inserción en el cuerpo.
Distal: Alejándose del punto de inserción en el cuerpo.
Lateral: Hacia fuera del cuerpo.
Medial: Hacia la línea media del cuerpo.
APARATOR LOCOMOTOR
El esuqeleto tiene cuatro funciones principales en todas las especies:
- Proporciona rigidez y forma al animal, permitiendole moverse y crecer con mayor longitud de la que tendría de cualquier otra manera posible.
- Proporciona protección a los órganos vitales, como por ejemplo el cerebro, los riñones, el hígado, etc.
- Facilita el movimiento, por ejemplo la masticación, mediante el movimiento de la mandíbbula, o hace que el caballo pueda pastar al mover el cuello para bajar la boca al nivel del suelo.
- Hace que tenga lugar la locomoción, pues los miembros se convierten en palancas fuertes y rígidas que impulsan al animal en la dirección deseada.
Los músculos generalmente se disponen en pares, y en las situaciones más sencillas uno flesiona una articulación , mientras que el otro la extiende. Ésto permite un control del movimiento muy competente. Si existe una lesión nerviosa, el control puede fallar.
Algunos músculos tienen funciones alternativas (por ejemplo el braquiocefálico). Otros, músculos pueden actuar de una manera individual (por ejemplo el longisimo dorsal largo) o actúan en pares. Por último, algunos músculos tiene partes diferentes que funcionan de maneras distintas (por ejemplo el trapecio).
Músculos mínimos que utiliza un caballo de deporte básico:
- Romboides (parte cervical y torácica)
- Esplenio
- Trapecio (parte cervical y torácica)
- Latissimus Dorsi (Dorsal Ancho)
- Longissimus Dorsi (Dorsal Largo)
- Braquiocefálico
- Esternocefálico
- Pectoral (parte superficial y profunda)
- Deltoides
- Intercostal
- Abdominal
- Músculo Glúteo (parte superficial y profunda)
- Semitendinoso
CABEZA