El Caballo
No confundas jinete, el galopar con los latidos de tu propio corazón.
Siempre intenta ir en la vida al paso, a veces al trote y de vez en cuando, al galope.
Cuando tu corazón cabalga, el sentir de tu caballo, te lleva al horinzonte más lejano.
Siempre intenta ir en la vida al paso, a veces al trote y de vez en cuando, al galope.
Cuando tu corazón cabalga, el sentir de tu caballo, te lleva al horinzonte más lejano.
lunes, 30 de enero de 2012
La Sabiduría de un Jinete por D. Angel Peralta
VIVENCIAS ECUESTRES
El rejoneador D. Angel Peralta, mediante su libro ,La sabiduría de un Jinete. Cabriolas de mi mente, presentó el día 30 de Enero del 2012 en la Facultad de Veterinaria de Córdoba, actual Rectorado de la UCO, su faceta menos conocida. Este sevillano, artista del rejoneo, es también conocido por su actividad de escritor y por sus aforismos filosóficos, que se conocen como cabriolas.
A través su nueva obra, este filósofo, narrador e incluso compositor, pretende exponer al público la profundidad de sus vivencias personales a lo largo de su trayectoria profesional y personal en el mundo del toreo, el rejoneo y sobre todo en un tema que "le apasiona", el mundo ecuestre y todo lo que lo rodea. Como él mismo cita en la obra, "entre sueños, vislumbré que un jinete con su caballo alado correteaba por las inmensas llanuras y, revoloteando por las orillas del Guadalquivir, llegó hasta mi casa el mismo día de mi nacimiento; aquel jinete era el alma de un centauro que se encarnó en mi cuerpo".
Los textos que componen dicha obra son más que reflexiones de un hombre de campo que ha transmitido su pasión de generación en generación, son experiencias de las que emanan fuerza y sabiduría. En su nueva publicación comparte con el lector "la sabiduría que su camino como jinete y como persona le ha permitido atesorar", según expone la editorial Almuzara, que ha sido la encargada de la publicación de la obra.
Además, este maestro sevillano siempre ha luchado por cultivar la literatura tradicional popular a través de sus obras, en las que intenta exponer a su público la vida tradicional y la conexión que siempre ha mantenido con su pueblo, además de presentar un punto de vista diferente del comportamiento de sus caballos. Sus raíces andaluzas siempre han sido objeto principal en sus textos, e incluso ha compuesto letras de sevillanas que han cantado artistas consagrados de la música.
Etiquetas:
Actividades Ecuestres,
Caballo,
Córdoba,
Ecuestre,
Educación,
Equinos,
Equinoterapia,
Equitación Terapéurica,
España,
Indoor,
Iniciación,
Niños
Suscribirse a:
Entradas (Atom)